Archivo de la etiqueta: Curso de fotografía

Pisadas sonámbulas de José Manuel Navia

Pisadas sonámbulas es uno de los mejores libros de José Manuel Navia, y la fotografía que he elegido del libro es la pareja que abre y cierra, en la portada y en la contra, uno de los trabajos más completos sobre el paso de Portugal por sus colonias a lo largo de la historia.

Seguir leyendo Pisadas sonámbulas de José Manuel Navia

Nuevo curso de fotografía en Ceuta

Hoy tengo el gusto de anunciar un nuevo curso de fotografía en Ceuta con la Asociación Fotográfica Miradas. Durante el primer fin de semana de junio de 2016 vamos a descubrir que el mundo del revelado digital no tiene por qué ser complicado.

Seguir leyendo Nuevo curso de fotografía en Ceuta

Nuevo workshop de fotografía en Peguerinos (Ávila)

El fin de semana del 2, 3 y 4 de octubre daré un nuevo workshop de fotografía de paisaje y revelado en el albergue Casa de la Cueva, a ocho kilómetros del pueblo de Peguerinos, Ávila y a 15 Km del monasterio de San Lorenzo del Escorial. Este hermoso lugar está dentro del parque natural de la Sierra Norte de Guadarrama.

Seguir leyendo Nuevo workshop de fotografía en Peguerinos (Ávila)

Workshop de fotografía en Peguerinos (Ávila)

El fin de semana del 22, 23 y 24 de mayo daré un nuevo workshop de fotografía de paisaje y revelado en el albergue Casa de la Cueva, a ocho kilómetros del pueblo de Peguerinos, Ávila y a 15 Km del monasterio de San Lorenzo del Escorial. Este hermoso lugar está dentro del parque natural de la Sierra Norte de Guadarrama.

Seguir leyendo Workshop de fotografía en Peguerinos (Ávila)

Curso de fotografía TC (y VII)

Después de aquellos años maravillosos, como hemos visto en el anterior capítulo de este curso, la fotografía se coronó emperatriz del mundo de la imagen en  el siglo xx. Así, las imágenes de los grandes autores que hoy llenan de vida las revistas, los periódicos y los carteles publicitarios son deudoras de los tiempos pasados, aunque filtradas para adaptarse a las nuevas tendencias.

Seguir leyendo Curso de fotografía TC (y VII)

Curso de fotografía TC (VI)

Como adelanté en el anterior capítulo de este curso de historia de la fotografía, hubo un tiempo dorado en el que los fotógrafos soñaban con mujeres que les olvidaban a los dos días, compartían veladas con los intelectuales de París, y hacían fotos de los habitantes del mundo con la misma naturalidad que los demás nos levantamos de la cama. Eran personas con el aura mítica de los grandes soñadores que a todos nos gustaría ser.

Seguir leyendo Curso de fotografía TC (VI)

Curso de fotografía TC (V)

Como ya se dijo en un capítulo anterior de este curso de historia, la fotografía sufrió un gran cambio cuando salió a la luz el formato de 35 mm, el ya olvidado paso universal. En un primer momento este negativo se había utilizado en las cámaras de cine, pero pocos creían en sus virtudes. Un alemán, Oskar Barnack, diseñó un modelo, paradigma de la precisión, que provocó un éxito inmediato: la Leica.

Seguir leyendo Curso de fotografía TC (V)

Curso de fotografía TC (IV)

El arte de la fotografía tuvo la suerte o la desgracia de nacer en el siglo XIX. Apareció en una época en la que la pintura, la escultura y demás disciplinas llevaban una ventaja de 4 000 años. Se vio obligada a crecer deprisa; y como todos los jóvenes sufrió un tropiezo, no por su culpa, sino por sus impulsivos padres que no podían esperar. A pesar de todo, este error pasó a la historia con el nombre de Pictorialismo, como vamos a ver en este curso de fotografía.

Seguir leyendo Curso de fotografía TC (IV)

Curso de fotografía TC (III)

El mundo cambiaba continuamente empeñado en llegar lo mejor preparado al siglo XX. La política, la economía, la sociedad evolucionaron de tal manera y tan rápido que hoy no hay quién las entienda. Y de las ciencias y las artes mejor no hablemos. La fotografía también cambió, como estamos viendo en este curso. Pasó de ser un entretenimiento de los burgueses a ser el instrumento de las masas con el que mostrarían sus vidas a las generaciones presentes y futuras.

Seguir leyendo Curso de fotografía TC (III)

Curso de Fotografía TC (II)

La fotografía práctica nació en 1839, en el mes de enero, gracias a las investigaciones de Niépce y de Daguerre. El primero obtuvo, ya en 1826, la fotografía más antigua que se conoce; pero hasta que no se asoció con Daguerre, el nuevo arte no se dio a conocer al gran público. Cuentan las malas lenguas que Daguerre espero la muerte de su socio (1833) para quedarse con todo el mérito y dar al invento su propio nombre: Daguerrotipo.

Seguir leyendo Curso de Fotografía TC (II)