La fotografía móvil

La fotografía móvil de Rodrigo Rivas

La fotografía móvil de Rodrigo Rivas es uno de los últimos libros que ha presentado la editorial Anaya Multimedia en su colección PhotoClub. Es el primer libro dedicado íntegramente a este tipo de cámaras que han revolucionado el mercado.

El teléfono móvil inteligente, el smartphone como parece que hemos acordado llamarle porque móvil parece que lo desmerece y no suena muy americano, ha llegado a nuestras vidas y ha arrasado con todo. Todo se ha vuelto más pequeño y manejable, salvo los cascos que muchos llevan por las calles.

Todo el mundo puede hacer una foto en cualquier momento. Pero no hay más calidad que nunca. El problema es que hacer una foto no consiste en apretar un botón. No es sólo eso.

Es la primera vez que todo el mundo lleva una cámara en el bolsillo de manera literal. Jamás en la corta historia de la fotografía había pasado algo semejante. Todo el mundo puede hacer una foto en cualquier momento. Pero no hay más calidad que nunca. El problema es que hacer una foto no consiste en apretar un botón. No es sólo eso. Es algo más que un acto mecánico que se puede aprender en unas pocas lecciones.

La fotografía móvil de Rodrigo Rivas

Y ese algo más es lo que cubre Rodrigo Rivas. Tenemos la suerte de tener un libro que no se quedará anticuado en un mundo tecnológico que cambia cada instante, que lo convertiría en alimento de librerías de saldos en apenas unos meses. Es un manual fotográfico orientado a lo que supone disparar con un smartphone. No se detiene en modelos concretos y programas punteros de hoy. Es un libro atemporal.

Porque la fotografía con móvil no es distinta a la fotografía con cámara de placas o con una réflex de 6000€. Todas hacen lo mismo y pueden cambiar a lo largo del tiempo. El único que sigue detrás de ellas es el fotógrafo. Que aunque cambie de cámara tiene que seguir haciendo las mismas fotos. Y aunque sea el único elemento constante tiene que evolucionar, mejorar su cultura visual para lograr expresarse mejor.

Y esta es la suerte de tener entre las manos un libro como La fotografía móvil. No es una retahíla de consejos para aprender a manejar tal móvil o tal aplicación. Es la mejor forma de empezar a entender qué es la fotografía y cómo convertir la cámara de un móvil en nuestra pluma visual, en la herramienta que necesitamos para contar nuestras historias.

No vamos a encontrar entre las más de 200 páginas cómo descargar mil aplicaciones para lograr una fotografía puntual de un plato de comida, sino por qué es importante tener una cultura visual y comprender el poder de las pequeñas cámaras para contar a los demás cómo vemos el mundo. Con esta filosofía sí que vamos a empezar a hacer mejores fotos.

Después de leerlo sabremos el abc de la cámara de los smartphones, pero sobre todo encontraremos la inspiración para sacar el teléfono del bolsillo y empezar a pensar si queremos hacer una cosa u otra. Si es mejor esperar a que la luz mejore o lo más importante, que siempre hay que pensar antes de disparar, algo que no se hace mucho con una cámara tan pequeña entre las manos y que marca la diferencia.

La fotografía móvil

En diez capítulos el autor desgrana la fotografía de una forma sincera sin caer en modas pasajeras . Y es algo que se agradece mucho. No es fácil dejarse llevar por la tentación de hacer algo más sencillo, tanto por parte de la editorial como del autor.

Y todo regado con las propias imágenes del autor, toda una fuente de inspiración que demuestran de nuevo que da igual lo que se tenga entre las manos.

Conclusión

Punto y aparte merecen las fotografías que ilustran el libro, todas del autor. Pueden gustarte más o menos, pero te permiten descubrir las posibilidades del móvil y que el único límite que hay entre el smartphone y tú es tu creatividad.

Como dice en el libro:

Llevar una cámara tan manejable y aparentemente sencilla no significa que vayas a conseguir lo que quieres sin esfuerzo. Antes de eso, debemos creer en nosotros mismos para conseguir grandes fotografías, aprender y evolucionar.

Por 29,95€ la editorial Anaya multimedia PhotoClub ha sacado un libro que enseña a entender la fotografía con el smartphone no sólo como una afición, sino como lo que realmente es, una herramienta pequeña y manejable que todos tenemos que nos puede permitir hacer grandes cosas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.