Habréis observado que llevo tiempo sin publicar por aquí. El motivo es que ahora colaboro con Xataka Foto, uno de las páginas de fotografía con más seguidores de habla hispana. Pero esto no significa que abandone mi propia página, como veréis a continuación con este vídeo de blanco y negro.
Texto es la última herramienta que voy a comentar en esta serie. Convierte al programa en un editor de textos muy completo. Los fotógrafos lo utilizaremos para poner nuestra firma o para introducir un título, y en el peor de los casos para poner una marca de agua. No es fundamental para nosotros, pero conviene conocerla.
Degradado es la penúltima herramienta que vamos a ver en esta guía de Adobe Photoshop. Hemos hablado de las que podemos utilizar como fotógrafos y que realmente nos pueden ser útiles para el día a día. Esta tiene alma de filtro clásico y quizás sea la función más adecuada para fotógrafos como nosotros. Veamos si podemos hacer más cosas con ella.
Cuentagotas es una de las últimas herramienta de Adobe Photoshop que veremos en esta guía de herramientas fotográficas. Principalmente sirve para seleccionar el color de fondo y el color frontal, pero tiene alguna que otra función escondida.
La herramienta Recortar la utilizaremos poco porque ya habremos realizado el recorte en Adobe Camera RAW, pero viene bien conocerla por si nos hemos equivocado o no trabajamos con objetos inteligentes. Dentro de este grupo resulta interesante Recortar con perspectiva.
Vuelvo a las herramientas de modificación (tras el lapsus del otro día) con Pincel. Herramienta que utilizaremos con mucha frecuencia si estamos acostumbrados a las capas de ajuste. Para los fotógrafos se convierte en el borrador de las máscaras de capa para ver u ocultar su efecto.
Se me olvidó hablar de la herramienta Varita mágica y su hermana vitaminada Selección rápida del grupo de selección. Son muy rápidas y ágiles y para el trabajo por zonas se convierten en fundamentales, aunque muchas veces tanta precisión no es necesaria. Seguir leyendo Herramientas fotográficas de Photoshop: Varita mágica→
La herramienta Tampón de clonar sirve para copiar una zona de la fotografía en otra, bien para ocultar un objeto o para duplicarlo. No es perfecta pero tiene algunas virtudes por lo que agradecer su presencia en la barra de herramientas.
Entro con Pincel corrector en el grupo de las herramientas de modificación de Adobe Photoshop. Su icono, una tirita, es muy descriptivo sobre su función, pues ilustra que repara todo lo que le pidamos. Es un complemento perfecto de Tampón de clonar, pero son bastante diferentes. Vamos a ver sus características.
Lazo es una de las más importantes herramientas de selección. Es muy rápida y permite resultados muy naturales para hacer posteriormente cualquier modificación. Aquí vamos a hablar de ella y también de sus hermanas, Lazo magnético y Lazo poligonal.
Un blog donde conocer todos los entresijos de la fotografía
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies